Bremer Baumwollbörse Bremen Cotton Exchange
(La Bolsa Algodonera de Bremen)

P. O. Box 10 67 27 · D-28067 Bremen (Alemania)
Wachtstrasse 17-24 · D-28195 Bremen (Alemania)
Teléfono: +49 – 421 – 339700
Fax: +49 – 421 – 3397033
Email:  info@baumwollboerse.de   www.baumwollboerse.de

 


Alemán

29a Conferencia Internacional del Algodón en Bremen, abril 2 – 5, 2008
Fotos  27ª Conferencia Internacional del Algodón en Bremen

La Bolsa Algodonera de Bremen (Bremer Baumwollboerse) fue fundada en 1872 y creada para mantener y promover los intereses de todos aquellos relacionados con el comercio internacional de algodón. Actualmente, la Bolsa del Algodón de Bremen cuenta con 201 miembros que residen en Alemania, Europa y en el exterior; estar Afiliado a la Bolsa indica que la empresa tiene una buena reputación e integridad moral para cumplir con sus compromisos, así como responsabilidad financiera. Doce organizaciones comparables en el ámbito mundial forman el Comité para la Cooperación Internacional entre Asociaciones Algodoneras (CICCA, por sus siglas en inglés).

El gran número de miembros internacionales facilita el cumplimiento de funciones importantes, es decir, representar los intereses de los miembros a nivel nacional e internacional, fomentar el negocio de algodón y ofrecer una base neutral y confiable para la solución de controversias.

El algodón se produce y comercia en más de 70 países con diferentes sistemas sociales y jurídicos. La calidad y el precio del producto básico pueden variar de una temporada a otra. Para el negocio de algodón, es fundamental contar con reglas neutrales en el comercio internacional que equilibren de una manera justa los intereses del vendedor y el comprador.

Por lo tanto, las Reglas Internacionales de la Bolsa del Algodón de Bremen son una base importante para la celebración de los contratos de algodón, tanto en el ámbito nacional como internacional. Las reglas se refieren al comercio de algodón en rama, borra y desperdicios de fibras sintéticas de mezclas de fibras e incluye instrumentos para la solución de controversias relacionadas con este tema.

Arbitraje en controversias
sobre cuestiones de calidad y técnicas

Arbitration
Arbitraje sobre cuestiones de calidad, Bolsa de Algodón de Bremen

Las controversias sobre cuestiones de calidad pueden resolverse mediante dos clasificadores juramentados quienes emiten una decisión vinculante sobre el valor del algodón entregado; se puede apelar el laudo arbitral de los árbitros una sola vez. Todas las otras controversias que puedan surgir de un contrato de algodón pueden resolverse por un procedimiento de arbitraje técnico.

Mediante estos procedimientos se resolverán las controversias sobre contratos  de manera profesional y con rapidez  y también será internacio-nalmente vinculante para ambas partes. De esta manera se evitarán casos largos y costosos en los tribunales de los distintos países. Una Convención de la ONU de 1958 permite el cumplimiento internacional en muchos países.

Pruebas de fibras

Como la clasificación manual del algodón no siempre proporciona suficiente información sobre las propiedades de las fibras para procesarlas con técnicas modernas de hilado y tejido, en el Instituto de la Fibra en Bremen (Fibre Institute Bremen). se respaldan esos resultados mediante pruebas de calidad realizadas en el laboratorio. Este instituto de investigación es el laboratorio de la Bolsa del Algodón y está equipado con instrumentos modernos de prueba para el algodón en rama, entre otros una línea de prueba del algodón – Línea de Prueba por Instrumento de Alto Volumen (IAV) y  un microscopio electrónico de barrido.

 

Cada dos años, la Bolsa del Algodón y el Instituto de la Fibra de Bremen organizan conjuntamente la Conferencia Internacional del Algodón (International Cotton Conference).

Información y seminario

Se proporciona información y asesoramiento a los miembros a través de diversas publicaciones, tales como el Informe Anual o el  Informe sobre el Algodón de Bremen que se publica quincenalmente, así como circulares específicas y otros materiales informativos. A través de estas publicaciones, la Bolsa del Algodón de Bremen informa regularmente sobre el mercado algodonero nacional e internacional y  publica estadísticas y análisis de mercado. Los temas técnicos como las diferencias de calidad, las interrogantes sobre transporte y  seguro, embalaje del algodón, diferencias de valor y otras, se discuten en los comités pertinentes.

Para educar a los aprendices se realizan Seminarios sobre el Algodón y clasificación integral del algodón, así como sobre otros temas relacionados con la materia prima.

Afiliación

 Miembros ordinarios y asociados
    1. Los Miembros de la Bolsa Algodonera de Bremen (Bremer Baumwollbörse) son Miembros Ordinarios o Asociados.
    2. Los Miembros Ordinarios pueden ser:
      • cualquier empresa registrada en un registro comercial o comparable en un país de la Unión Europea o del Área Económica Europea que mantiene negocios en el comercio del algodón (Empresas Miembros);
      • cualquier empresa registrada en un país de la Unión Europea o del Área Económica Europea e involucrada en la primera etapa del procesamiento de algodón, desperdicios de algodón y borra (Empresas Miembros);
      • cualquier representante legal de una empresa que sea un Miembro Ordinario de la Bolsa del Algodón de Bremen (Miembros Personales). Un Miembro Personal puede permanecer como Miembro Personal aun después de su retiro como representante legal de la empresa que es un Miembro Ordinario; esto se aplica también en el caso de que esta empresa deje de ser un Miembro Ordinario de la Bolsa de Algodón de Bremen.
    3. Los Miembros Asociados pueden ser:
      • cualquier empresa registrada no alemana que mantiene negocios en el comercio de algodón;
      • cualquier empresa registrada no alemana involucrada en la primera etapa del procesamiento de algodón, desperdicios de algodón y borra.
    4. Las empresas no alemanas de países de la Unión Europea o del Área Económica Europea pueden optar entre ser Miembros Ordinarios o Asociados.

 Formulario de solicitud de afiliación (Acrobat© PDF format)

  1. Las solicitudes de afiliación se deben presentar por escrito al Presidente. Deben estar respaldadas por tres Miembros Ordinarios.
  2. La Junta Directiva aprobará la solicitud de afiliación.

 Cuota de afiliación

Cada miembro pagará una cuota que fijará la Asamblea General cada año.

Iniciativa Descubra las fibras naturalesMapa del sitio© 2025 Comité Consultivo Internacional del Algodón - Reservado todos los derechosVolver al inicio