Informes sobre biotecnología de los seminarios técnicos

1995

(Los documentos se encuentran en el idioma original y no se dispone de traducciones)

Rendimiento en campo del algodón Bt (38K)
Tom J. Wofford y Thomas Luehder, Delta and Pine Land Company, EE.UU.

1997

La epidemia de la rizadura de la hoja del algodonero en Pakistán: características del virus, diagnósis y desarrollos del virus resistente a la ingeniería genética (174K)
Yusuf Zafar, A. Bashir, S. Mansoor, M. Saeed, S. Asad, N. A. Saeed, R. Bridden, y K. A. Malik, National Institute for Genetic Engineering and Biotechnology, Pakistán.
P. G. Markham, John Annes Centre, Reino Unido.
C. M. Fauquet, The Scripps Research Institute, EE.UU..

Diversidad global y distribución del algodón infectado germinivirus: un requisito esencial para el desarrollo de la resistencia sostentable al virus (163K)
Judith K. Brown, University of Arizona, EE.UU.

1998

Descripción breve del algodón biotecnológico (219K)
James McD Stewart, University of Arkansas, EE.UU.
Osama Ahmed Momtaz, Agricultural Genetic Engineering Research Institute, Egipto.

2000

Un futuro para MIP en el algodón: el desafío para integrar nuevas herramientas y minimizar la dependencia a los pesticidas (37K)
Gary P. Fitt, Australian Cotton Cooperative Research Center, Australia.

Los algodones modificados genéticamente—costos y expectativas (41K)
Dave Anthony, Auscott Limited, Australia.

El papel de la biotecnología en el algodón (5.5MB)
Jim Peacock, CSIRO Plant Industry, Australia.

Las nuevas tendencias de la biotecnología en el algodón para mejorar la producción (58K)
Osama Ahmed Momtaz, Agricultural Genetic Engineering Research Institute, Egipto.

2001

Agricultura transgénica: una herramienta o una amenaza para el manejo integrado de los cultivos? (156K)
Servet Kefi, Ministry of Agriculture and Rural Affairs, Turquía.

La experiencia sudafricana con el algodón Bt (205K)
G. D. Joubert, M. J. Venter, G. C. Theron, A. Swanepoel & E.G. Eulitz, ARC-Institute for Industrial Crops, South Africa.
H. F. Schröder, Cotton SA, South Africa.
P. Macaskill, Delta & Pine Land Inc., Sudáfrica.

Los esfuerzos para expander el algodón genéticamente en Africa (170K)
Andrew Bennett
Monsanto SA (Pty) Ltd, Sudáfrica.

Límites en el uso del algodón genéticamente modificado en Africa: el caso de Burkina Faso (160K)
Doulaye Traore and M. Denys Sanfo
INERA/Programme Coton/CRREA-Ouest Farako-Bâ, Burkina Faso.

Iniciativa Descubra las fibras naturalesMapa del sitio© 2023 Comité Consultivo Internacional del Algodón - Reservado todos los derechosVolver al inicio